miércoles, 7 de septiembre de 2016

Cláusulas no flexionadas y perífrasis

Para la clase del 8/9 usaremos la siguiente presentación y los ejercicios que encontrarán a continuación.
El tema a desarrollar será Cláusulas no flexionadas, verbos de ascenso y verbos de control

Presentación:
https://drive.google.com/open?id=0B1Hzc4MBQqkhX09iYkdTVUFGVG8

Ejercicios:

Ejercitación cláusulas no flexionadas/ perífrasis verbales. Di Tullio, A.,  Cap. XIV

EJERCITACIÓN

1. Reconozca en las siguientes oraciones en qué casos hallamos perífrasis verbales y en qué casos cláusulas no flexionadas; especifique en el segundo caso a qué tipo pertenece y, si se trata de una estructura de control, qué constituyente controla al sujeto del infinitivo.

a. Juan no ha dicho semejante disparate.
b. María no suele decir semejantes disparates.
c. José no puede haber dicho semejante disparate.
d. Julia no parece haber dicho semejante disparate.
e. Patricia me obligó a decir semejante disparate.
f. No quise decir semejante disparate.
g. Lo vio correr por la avenida.
h. Juan me ha prometido comprar las entradas.
i. Este plan promete resolver los problemas financieros del país.
j. Estos zapatos vienen a costar 70 pesos.

2. Advierta si existe ambigüedad en las siguientes oraciones y, en caso de reconocerla, analice cada una de las posibles lecturas:

a. Juan volvió a fumar.
b. Sigue fumando a escondidas.
c. Pedro promete ser un buen estudiante.
d. Luis no pudo fumar tanto.
e. Luis llegó a pensar que eran todas mentiras.
f. Luis va a leer el libro.

3.  Determine si las expresiones en cursiva son perífrasis verbales. Aporte al menos dos criterios para fundamentar su respuesta. Compare en cada caso con la otra oración del par:

a. Ya llevo representadas cuatro funciones. / Llevo apagada la radio.
b. Tuve que representar muchas veces ese papel. / Hay que representar muchas veces ese papel.
c. Comenzamos a establecer las pautas de organización. / Comenzamos por establecer las pautas de organización.

4. En las siguientes oraciones, hallará secuencias de verbo conjugado seguido de verbo no finito. Determine, mediante al menos tres argumentos, si se trata de perífrasis verbales o de cláusulas no flexionadas. En este último caso,  reconozca la función que desempeñan:

a. No hace falta correr las cortinas.
b. Se negó a hablar.
c. La niña se puso a llorar.

d. Me abrazó llorando.

No hay comentarios:

Publicar un comentario